top of page

Palma Pajarón Bermúdez-Cañete

Arquitecta

Obtiene el título de Arquitecto Superior por la Universidad de Granada en 2008. En sus años de estudiante, concretamente durante el curso académico 2002-2003, realiza un intercambio con la Università Mediterránea degli Studi di Reggio Calabria (Italia).En 2005 desarrolla prácticas profesionales tuteladas por Pedro Salmerón Escobar. A partir de entonces, se inicia una productiva colaboración que se consolida en 2009 y se prolonga hasta el momento actual.

 

En 2014 concluye el Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico (XIII edición). Durante todo este tiempo, realiza diferentes cursos especializados organizados por las Universidades de Granada y Sevilla, y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Entre ellos, destaca el correspondiente a Técnicas de diagnóstico aplicadas a la conservación de los materiales de construcción en los edificios históricos (2011).

 

Entre los trabajos para Pedro Salmerón, debe subrayarse su contribución a los proyectos que se citan a continuación: Recuperación del Palacio de la Madraza como espacio cultural de la Universidad de Granada (2006-2011), Restauración de las Cubiertas del Patio de los Inocentes, Cimborio del Hospital Real (2009) y de la Catedral de Jaén (Fase I, Calle Campanas [2012]), y el montaje de la Exposición “El Patio de los Leones. Metodología de una restauración” (2012). Igualmente, es significativa su participación en la Guía del Paisaje Histórico Urbano de Sevilla (2008-2014) y en el Plan de Innovación de la Visita Pública del Patronato de la Alhambra y Generalife (2013-2014). Además, forma parte del equipo ganador del Concurso de Ideas para la construcción de un Salón de Exposiciones y Congresos en Puente Genil (Córdoba), convocado por el ayuntamiento de la citada localidad en 2009.

Please reload

bottom of page