top of page

Diego Garzón Osuna

Arquitecto

Obtiene el título de Arquitecto Superior por la Universidad de Granada en 2001. Entre 2005 y 2009 cursa dos máster: el primero, en Planeamiento y Gestión Urbanística e Inmobiliaria; y el segundo, en Paisajismo, Jardinería y Espacio Público. Complementariamente, participa en distintas actividades formativas como el Curso de Rehabilitación: “Talleres de Intervención en Cascos Históricos” (2005-2006), dentro del Programa Pagus; y el Curso de Orientación Técnica para la Redacción de Proyectos y la Ejecución de obras de Rehabilitación de Edificios Históricos (2006).

 

Colabora desde 1996 con Pedro Salmerón Escobar en la realización de los siguientes trabajos: Plan Especial de Protección y Catálogo del Área Centro del Conjunto Histórico de Granada (2001), montaje expositivo de la muestra “Alonso Cano: espiritualidad y modernidad artística” (2002) y proyectos de Rehabilitación de la Sala de los Reyes (2004), Restauración del Palacio de Bibataubín como sede del Consejo Consultivo de Andalucía (2006), Recuperación del Palacio de la Madraza como espacio cultural de la Universidad de Granada (2006-2011) y Restauración de las ruinas de la Iglesia de Santo Domingo de la Iruela (2010). Destaca especialmente su implicación en los Planes Directores de la Alhambra (2007-2008) y la Alcazaba de Almería (2009) y los proyectos de Restauración del Sistema Hidráulico (2008-2012), Pavimentación del Patio de los Leones de la Alhambra (2011-2012), y Rehabilitación de las cubiertas de la Sacristía de la Capilla Real (2011), de la Catedral de Granada (2012) y de la Facultad de Derecho de la citada ciudad (2014).

 

También, trabaja para el Ayuntamiento e Instituto Municipal de Rehabilitación de Granada, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Empresa Pública de Suelo de Andalucía y la Compañía Telefónica. En la actualidad, se encuentra desarrollando una Tesis doctoral dedicada a las intervenciones históricas más significativas desarrolladas en la Plaza militar de Almería y su Alcazaba.

Please reload

bottom of page