
Vivienda en Huétor Vega, Granada
2002-2004
Proyecto de vivienda unifamiliar en la urbanización “Huerta Cercada”, área residencial localizada en el término de Huétor Vega (Granada). La zona tiene un relieve medio que se alza sobre los perfiles más bajos de la vega. Concretamente, la parcela donde se construye la casa goza de una superficie de 472,60 m2 y se sitúa en la Calle Enrique Linde, esquina Avda. de Loaysa. Un solar con esquina a dos calles, con un desnivel apreciable de rasantes y una topografía elevada sobre el perfil de la calle, sugiere aprovechar, dentro de los condicionantes propios de una vivienda aislada en una urbanización, un acceso en el chaflán sin que importe excesivamente la exigencia de una escalera, que al estilo de los cármenes de Granada presenta la casa de forma progresiva con distintos planos de volumetría y vegetación.
Los propietarios tienen una idea muy concreta de la vivienda en lo que se refiere a la transición entre el espacio cerrado y el exterior, que de ningún modo debe ser directo, sino a través de un porche o estructura similar, con una disposición semiabierta capaz de servir de conexión con la parcela. Por este motivo, el estar se abre claramente a ese porche para que el exterior se comparta de forma integral durante los meses de mejor temperatura, lo que también se hace extensivo a las épocas de clima más duro por la buena orientación que se elige para esta parte de la casa. Otra estancia que destaca es la cocina, amplia, bien organizada y con una excelente conexión con el comedor y el estar, y a través de éstos con el porche. Esta última queda vista desde el vestíbulo como una parte noble de la casa anunciando la cordialidad de los propietarios.
En cuanto a la planta alta, se proyectan cuatro dormitorios: dos de ellos con una superficie de 10 m2, otro de menor tamaño, y el dormitorio principal con la mejor orientación. Este último, se acompaña con un vestidor y baño, y una terraza disfrutable todo el año. Como resultado, se obtiene una casa funcional, moderna y adaptada a unos cánones cercanos a la vivienda mediterránea, en la que están presentes los muros limpios, las cubiertas planas y las celosías para modular la luz.
Rehabilitación y obra nueva
Pedro Salmerón Escobar
Arquitecto