Restauración del Tabernáculo de la Capilla Mayor de la Catedral de Granada
2013

Esta producción audiovisual, instalada temporalmente en el deambulatorio de la Capilla Mayor de la Catedral de Granada, se realiza para hacer accesible a los visitantes y fieles que circulan por su girola la comprensión del proyecto de restauración del tabernáculo, situado en el corazón de dicha capilla, durante el desarrollo de la intervención. El tratamiento del espacio es sobrio y simplemente se colocan unos bancos que invitan al público visitante a sentarse cómodamente para ver el audiovisual. La situación de la caja de proyección, situada junto al tabernáculo, permite vincular los contenidos de la proyección con la obra facilitando el entendimiento de sus valores, su deterioro y las contribuciones del proyecto. La exposición del sagrario del tabernáculo en una de las capillas radiales situada frente al espacio habilitado para ver el audiovisual constituye otra iniciativa dirigida a facilitar la contemplación de un elemento difícil de apreciar, debido a su ubicación original en el interior del elemento en proceso de restauración.
En el ámbito de la Capilla Mayor, completando la labor informativa del audiovisual, se instala un vallado rotulado con el logo de la Catedral, indicando la presencia de las tareas de obra y mantenimiento en desarrollo. El andamiaje emplazado alrededor del tabernáculo para su desmontaje y restauración se cubre en su cara frontal, hacia la nave principal del templo, con una lona incluyendo un dibujo esquemático de su alzado.
Por lo que respecta a sus contenidos, la producción no sólo integra información básica sobre la catedral, la cabecera del templo como panteón dinástico y sus distintos tabernáculos a lo largo del tiempo, sino que también ofrece la posibilidad de conocer la forma y significado del actual, objeto de intervención; el proceso al que es sometido y el resultado final obtenido tras su tratamiento.
Audiovisuales (producción ejecutiva)
Pedro Salmerón Escobar
Arquitecto