
Las intervenciones recientes impulsadas por el Patronato de la Alhambra y el Generalife en el Patio de los Leones y en su famosa fuente son representativas de una metodología de restauración sensible que trata de mantenerse en plena sintonía con el valor de contemporaneidad del monumento. Con motivo del cierre de un proceso muy dilatado en el tiempo que cuenta con la participación de instituciones nacionales de referencia como el Instituto de Patrimonio Cultural de España y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, se organiza una exposición para dar a conocer las actuaciones más importantes dirigidas a garantizar su preservación, valoración y difusión partiendo del conocimiento profundo de su materialidad y de las intervenciones constantes que sufre a lo largo del tiempo.
La propuesta para la difusión de dichas actuaciones se desarrolla en la cripta del Palacio de Carlos V. El acceso del público visitante se produce únicamente desde el Patio de los Arrayanes, por lo que la entrada a la cripta desde el citado palacio queda anulada. Los trabajos consisten básicamente en preparar el montaje de la sala, incluyendo el mantenimiento del espacio, así como en la puesta a punto de los equipos e instalaciones disponibles para garantizar su correcto funcionamiento durante la celebración de la muestra. También, incluyen la realización o coordinación de audiovisuales y el diseño de cartelería, rampas de acceso a la sala y elementos de protección para garantizar la seguridad del público visitante e instalaciones.
Las producciones audiovisuales se instalan en las diferentes capillas de la cripta favoreciendo su contemplación de manera individualizada. Complementariamente, se diseña una fuente multimedia centrada en el espacio de la cripta, con una superficie circular de espejo y cañones centrales de proyección sobre la bóveda de piedra. La información básica se dispone sobre un panel principal que recoge las secuencias más importantes de la evolución del Patio de los Leones en materia de intervención durante el periodo 1945-2012.
Patio de los Leones: metodología de una restauración
2012-2013
Comisariado y montaje:
Pedro Salmerón Escobar
Arquitecto