top of page

Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental

2004-2008

Se emplaza en el barrio de Almanjáyar, en la zona norte de Granada, quizá la más activa de la ciudad en los últimos años por la disponibilidad de nuevo suelo tanto para viviendas como para equipamientos. La cercanía de este emplazamiento con la Estación de Autobuses y su localización en una posición intermedia entre las carreteras de Sevilla-Córdoba-Málaga y Madrid, con un viario de gran capacidad, le garantizan unas excelentes comunicaciones, cuestión de gran importancia tanto para el acceso de la ciudadanía como para el desarrollo de las funciones policiales.

 

El solar presenta una forma rectangular, sensiblemente alargada, y queda envuelto por tres calles; concretamente, uno de los lados largos es medianero con otra finca destinada también a dotaciones. La idea fundamental del proyecto es articular un edificio capaz de responder con unidad a los diferentes usos que integran una Jefatura Superior de Policía, que tienen una asimilación compleja, con diferentes relaciones internas y un contacto heterogéneo con la ciudadanía. El proyecto parte de aspectos fundamentales que se deducen del programa, de la parcela y de la normativa urbanística que define un inmueble cuya altura no puede superar las dos plantas sobre rasante.

 

Todos aquellos usos interrelacionados entre sí o con el público, el exterior o el sótano, se localizan en la planta baja; mientras que en la planta alta, se ubican los servicios de gestión de menos contacto con el exterior. Para organizarlos, el edificio presenta dos grandes bloques lineales unidos por un núcleo de comunicaciones proyectado como eje central del conjunto. Ambos se abren formando una “V” para conseguir unos espacios intersticiales de mayor interés y complejidad. El tratamiento de dichos bloques es de piedra de color claro y el núcleo de comunicaciones de madera laminada especial para exteriores. La escala alternativa de ambos, la rotura de visuales causada por la divergencia entre las líneas y los diferentes materiales dotan al inmueble de una vista de gran interés, fácilmente reconocible e identificable. El edificio queda precedido por una caseta de control que permite un funcionamiento fluido del acceso principal, proyectado de esta forma por razones de seguridad.

 

El bloque que agrupa la Comisaría de Distrito y la Brigada de Extranjería y Documentación se sitúa a lo largo de la calle principal, con una sola planta y un gran vestíbulo al que se accede desde una plaza cubierta, conectada con la entrada general gracias a una rampa suave que transcurre como un paseo ajardinado paralelo a la calle. Ambas se cierran al exterior gracias a una falsa fachada que se configura como un gran pórtico de entrada.

Please reload

Rehabilitación y obra nueva

bottom of page