Reforma del Palacio de Bibataubín, sede del Consejo Consultivo de Andalucía
2009

Este audiovisual narra la historia y restauración del Palacio de Bibataubín de Granada, con motivo de su puesta en funcionamiento como sede del Consejo Consultivo de Andalucía, órgano superior de consulta de gran trascendencia para la Comunidad Autónoma. Por este motivo, la producción no solo se centra en transmitir a la ciudadanía los valores del edificio, sino que también presenta una vertiente “institucional” al convertirse en una carta de presentación del organismo en sociedad.
Consta de dos partes claramente diferenciadas de distinta duración: Historia del edificio e Intervención y reforma. La primera parte realiza un recorrido cronológico por su azaroso pasado hasta el momento previo a la intervención. Este simbólico inmueble es uno de los más antiguos y notables de Granada, con un recorrido histórico muy particular, ya que primero forma parte de la segunda muralla de la ciudad en época medieval, más tarde se convierte en un novedoso castillo fortificado durante la Edad Moderna, en el siglo XIX pasa a ser cuartel militar; y, finalmente, sede de la Diputación Provincial, justo antes de adaptarse a su uso actual.
La segunda parte se inicia con una breve introducción en la que se aportan las claves para entender el edificio heredado y las principales motivaciones de la intervención. Este preámbulo da paso a los siguientes bloques temáticos: Arqueología y trabajos previos, Cubiertas, Pavimentos y vidrieras, Aplacados y revestimientos, Carpintería de madera, Carpintería metálica e Instalaciones.
Su objetivo principal es difundir el proyecto y obra del Palacio de Bibataubín entre las personas que visiten el edificio y a nivel institucional. Hacer partícipe a la ciudadanía de las actuaciones de restauración y conservación del patrimonio inmueble de Granada.
Audiovisuales (producción ejecutiva)
Pedro Salmerón Escobar
Arquitecto